Yola Polastri

Yola Polastry

Yola Polastry en 1983
Información personal
Nombre de nacimiento Yolanda Piedad Polastri Giribaldi
Nacimiento 25 de febrero de 1950 Ver y modificar los datos en Wikidata
Lima (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 7 de julio de 2024 Ver y modificar los datos en Wikidata (74 años)
Lima (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia La Molina
Nacionalidad Peruana
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Animadora infantil, presentadora, cantante, actriz, compositora, coreógrafa, libretista, directora y productora de televisión
Medio Panamericana Televisión (1967-1971)
América Televisión (1972-1994)
Seudónimo La Chica de la Tele
La Reina de los Niños
Géneros Bubblegum pop, música infantil
Distinciones Premio Astro en 1986
Personalidad meritoria de la cultura en 2024

Yolanda Piedad Polastri Giribaldi (Lima, 25 de febrero de 1950-La Molina, 7 de julio de 2024),[1]​ conocida por su nombre artístico Yola Polastry,[nota 1][2][3]​ fue una primera actriz, animadora infantil, cantautora, coreógrafa y presentadora de televisión peruana, que ganó notoriedad por sus programas de televisión infantiles.

Sus programas más importantes fueron El mundo de los niños, Los niños y su mundo y Hola Yola,[nota 2]​ el cual estuvo ininterrumpidamente al aire por más de veinte años; saliendo de la programación con más de veintiún puntos de índice de audiencia.[4]

Como pionera en la televisión peruana en programas para niños, que ella produjo también, las canciones interpretadas por Yola en sus programas son considerados clásicos en la música infantil.[5]

  1. Morocho, Ana (7 de julio de 2024). «Murió Yola Polastri a los 74 años: últimos momentos de ‘La Chica de la tele’ y detalles de su velorio». Infobae. Consultado el 7 de julio de 2024. 
  2. https://www.instagram.com/yolapolastry/
  3. https://x.com/yola_polastry
  4. Rivadeneyra García, Alfonso (8 de julio de 2024). «Yola Polastri en la cima de su carrera: así era el día a día de “La Chica de la Tele” en 1985». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 8 de julio de 2024. 
  5. «El mundo de la inolvidable ‘Chica de la Tele’». El Comercio Perú. 20 de enero de 2022. Consultado el 11 de agosto de 2022. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne